Jueves, Mayo 22, 2025
spot_img

EL VINO NATURAL ES PATRIMONIO NACIONAL: FERIA DE VINOS NATURALES CHANCHOS DESLENGUADOS EN MUT

  • Los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en que se celebran el Día de Los Patrimonios, la emblemática feria Chanchos Deslenguados dedicada hace más de 10 años a la difusión y cata de vinos naturales, descorcha sus mejores botellas en MUT junto a más de treinta viñateros radicales de la escena nacional.

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, en la feria Chanchos Deslenguados en el
Mercado Urbano Tobalaba (MUT) el vino natural descorcha sus mejores botellas en una
degustación libre y abierta de más de una treintena de viñas radicales y naturales
entre las que se destacan Cacique Maravilla, Tinto de Rulo, Ovni, Clos Santa Ana del ex
Embajador de Chile en Malasia y Perú Roberto Ibarra, Montsecano de Julio Donoso el
destacado fotógrafo chileno que inmortalizó a supermodelo Claudia Schiffer en los 80s y la
viña Villalobos de Martín Villalobos hijo del escultor y pintor chileno Enrique Villalobos y que
llevan etiquetas con sus obras.

También estarán presentes las viñas regidas por mujeres
como La Curandera de Carolina Blanco, Viña Prado de Soledad Prado, L´Entremetteuse de
Laurence Real, Las Fermentadas de Cindy Azúa y Maccatho de Macarena Del Río entre
otras que se toman el protagonismo en un evento que celebra el patrimonio, el paisaje y la
rebeldía de los sabores auténticos.

Chanchos Deslenguados llega al 3er piso del MUT (frente al Jardín del Mercado), y
estará abierta de 12:00 a 20:00 horas ambos días. El valor de la entrada, que es una copa
de vino de vidrio que se entrega en la entrada de MUT, es de $20.000 diarios por persona
en preventa, disponible en la ticketera Passline y valor de $ 25.000 en puerta, los días
del evento.

En su nutrido programa que incluye mesas abiertas de expertos entre las que se destacan:

  • “Manual de cortapalos: iniciación al vino natural” con Sebastián Alvear
  • “La verdadera historia del vino en Chile” conversación con el historiador e
    investigador del vino Álvaro Tello
  • “Mujer natural, vinos sin maquillaje”, conversación de mujeres viñateras

“CHANCHOS DESLENGUADOS reúne en un solo lugar a viñateros independientes,
productores comprometidos con la mínima intervención y una comunidad que valora lo
auténtico sobre lo estandarizado. Cada botella cuenta una historia: del suelo, de la cepa, del oficio. El público podrá recorrer los stands, conocer directamente a quienes están detrás de cada etiqueta, degustar vinos únicos y adquirir sus favoritos para llevar. Deslenguados es un llamado a reconectar con la tierra, con la memoria y con los sabores que no siguen
modas, sino convicciones”, cuenta su creador e investigador Sebastián Alvear.

En tanto, Elena Cruz, editora general de contenidos y programación de MUT, agregó
“Quisimos celebrar el fin de semana del patrimonio con todo el conocimiento ancestral en
torno a la producción del vino artesanal, para aprender en este encuentro sus orígenes y
procesos. Además habrá canto a lo divino, poesía y otras tradiciones orales. Con esto
queremos visibilizar las costumbres locales que son parte de nuestra herencia y que, para
que perduren y estén vivas, debemos traspasarlas entre generaciones”.

Ambos días se realizará una Cata Popular para aprender a conocer los matices del mosto
nacional acompañado de música en vivo de exponentes de cantos de lo Humano y lo Divino
(Cantos de lo Humano a lo del vino) y Fenix el DJ residente de la casa Canchos
Deslenguados. La comida estará a cargo de los locales instalados en MUT. junto a las
comidas y picoteos esta es la oportunidad de comprar vinos difíciles de encontrar en otros
espacios.

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos