Sábado, Julio 19, 2025
spot_img

La diversión se viste de blanco y con una oferta termal única en Chile

  • La Ruta Lagos y Volcanes concentra más del 80% de las termas en el país, siendo un destino único a nivel mundial, a lo que se suma su amplia oferta ce centros de ski que traen importantes novedades para esta temporada.

A pocos días del comienzo de las vacaciones de invierno, las distintas atracciones invernales existentes en la Ruta Lagos y Volcanes comienzan a destacar, sobre todo los centros de ski que han realizado importantes inversiones para entregar un mejor servicio y recibir de la mejor manera a los turistas nacionales como extranjeros.

“La zona de lagos y volcanes concentran más del 80% de termas naturales del país, lo que hacen de este destino un imperdible para estas vacaciones de invierno, a lo que se suman los distintos centros de ski de las regiones de La Araucanía hasta Puerto Varas en la región de Los Lagos, lo que permite una diversidad de destinos para todo tipo de gustos y presupuestos”, destacó Rodrigo Moreno, gerente de la Ruta Lagos y Volcanes. 

En el destino Araucanía Andina de la Ruta Lagos y Volcanes, destaca el Centro de Ski Corralco en el Volcán Lonquimay con pistas para todos los niveles, rodeadas de bosques de araucarias milenarias; zona de backcountry para esquiadores y snowboarders avanzados; circuitos de raquetas de nieve y caminatas guiadas. También está el Hotel Corralco con spa, termas cercanas y gastronomía de montaña.

En cuanto a termas, destacan las Termas de Malalcahuello, las Termas Malleco y si buscan una experiencia en medio del bosque, están las termas Cañón del Blanco.

En el destino Araucanía Lacustre, con la ciudad de Pucón como epicentro, está el Centro de Ski Pucón en el Volcán Villarrica. Tiene impactantes vistas panorámicas al Lago Villarrica y un cráter activo. Y para esquiar, tiene más de 20 pistas de esquí y snowboard, con canopy y snowpark.

Ya más al sur, en la región de Los Lagos, está en tradicional Antillanca Ski Resort en el Parque Nacional Puyehue con más de 32 pistas, ideales para esquí alpino, snowboard y randoneé, rodeado de naturaleza privilegiada.: bosques nativos, lagunas y termas. Está el Hotel Antillanca con piscina temperada, sauna y rutas de trekking invernales.

En tanto, más al sur está el centro de ski del volcán Osorno, que mira el Lago Llanquihue y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Se puede disfrutar de un canopy en altura, trineos y tubing para toda la familia. Cuenta con circuitos en moto de nieve y caminatas con raquetas.

La Ruta Lagos y Volcanes ofrece además termas naturales que están abiertas todo el año y rutas gastronómicas para probar repostería artesanal de los colonos alemanes en las distintas regiones, en especial en ciudades como Frutillar, Puerto Varas y Pucón. Además, es posible encontrar circuitos de avistamiento de aves y fotografía de paisajes nevados. Y, por último, gastronomía de montaña con cordero al palo, curanto y cocina mapuche.

El agua termal permite desde oxigenar el cuerpo a regenerar la piel y mejora nuestra calidad de vida. La salud del cuerpo también se beneficia mucho de este tipo de baños. El agua termal viene de adentro de la tierra, esto explica su alta temperatura y su composición rica en minerales. Su uso viene desde la época de los griegos, donde se emplazaron los primeros baños termales. A nivel oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce desde 1986 el uso de aguas termales como terapia médica.

Para más información, ingresa a www.rutalagosyvolcanes.cl

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos