Martes, Agosto 26, 2025
spot_img

Alejandra Mustakis lanzó “Yo creo” (Zig Zag), el libro donde relata su historia y aprendizajes en torno al emprendimiento

El debut de Alejandra Mustakis como autora propone una mirada innovadora al mundo del emprendimiento a través de un relato íntimo y directo. El evento, realizado en las oficinas de iF El Bosque, reunió a referentes y líderes de opinión.

Agosto de 2025.- Alejandra Mustakis, sumó una nueva faceta a su reconocida trayectoria como emprendedora y empresaria chilena con la presentación oficial de su primer libro, “Yo Creo”, publicado por editorial Zig-Zag y disponible hoy a la venta, tanto en formato físico como digital.

El evento se realizó el miércoles 20 de agosto en las oficinas de iF El Bosque, hasta donde acudieron más de 200 personas, entre ellas,  el ex ministro de Economía Lucas Palacios, referentes del ecosistema emprendedor local, líderes de opinión, directores de empresas y periodistas, generando un espacio de conversación e inspiración para quienes buscan reinventarse, liderar y construir para el desarrollo del país.

El debut de Alejandra Mustakis como autora propone una mirada innovadora al mundo del emprendimiento a través de un relato íntimo y directo donde comparte su historia, aprendizajes y visión sobre cómo crear valor desde la autenticidad, el propósito y la sensibilidad. “Yo creo” está dirigido a cualquier persona que esté buscando construir un camino propio, desde estudiantes hasta líderes consolidados, pasando por profesionales en reinvención y emprendedores emergentes.

En las primeras páginas, el libro está dedicado a Diana, su madre, pero Alejandra Mustakis amplió este homenaje y recalcó la importancia de cultivar una actitud activa, resiliente y creativa frente a los desafíos personales y profesionales. “Yo creo” es también mi homenaje a las mujeres, a mis socias, a mi equipo. Soy afortunada de tener un liderazgo femenino tan cerca mío y cómprobar cómo las mujeres pueden cambiar el mundo. Vivir como emprendedora me ha permitido conocer muchas realidades y darme cuenta de que Chile tiene un talento excepcional y todas las condiciones para convertirnos en el mejor país del mundo. Este es el momento de desarrollar una mentalidad de emprendedor y espero que este contribuya a cambiar la actitud de quien lo lee para construir juntos una sociedad mejor”, comentó.

Alejandra Mustakis, reconocida por liderar proyectos como Medular, iF, Kauel y Cemprendedor, y por haber presidido la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), ha sido una figura clave en la construcción de un ecosistema empresarial más humano, diverso e innovador. Su trayectoria ha sido destacada por medios como Forbes, Bloomberg e IPSOS, y en “Yo Creo” da un paso más al abrir su historia personal para inspirar a otros a hacer lo mismo.

Desde Zig-Zag destacan el carácter único del libro. “Este libro existe porque Alejandra Mustakis no solo tiene historias que contar, sino un legado enorme que inspirar. Porque tiene tanto que compartir y tanto que enseñar que casi resulta natural que sus ideas terminaran transformándose en estas páginas”.”, comenta Alejandra Schmidt,  directora editorial de Zig-Zag.

“Yo Creo” ya está disponible en librerías y plataformas digitales, y se proyecta como una lectura clave para quienes buscan inspiración real, herramientas personales y una nueva forma de entender el emprendimiento en el siglo XXI.

Sobre Alejandra Mustakis

Alejandra Mustakis Sabal (Santiago, 1976) es emprendedora, empresaria, directora de empresas e inversionista ángel. Fue presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y es reconocida como una de las grandes promotoras del emprendimiento con propósito en Chile y Latinoamérica. A lo largo de su carrera ha liderado proyectos pioneros como Medular, Kauel, iF, 1ko y Cemprendedor, que integran tecnología, innovación, impacto social y colaboración.

Su liderazgo ha sido destacado por medios y plataformas como Forbes, Bloomberg, IPSOS, Merco, entre muchas otras, que han valorado su visión transformadora y su compromiso por construir un ecosistema más inclusivo, humano y creativo. 

“Yo Creo” se encuentra disponible en librerías y plataformas digitales, y se proyecta como una lectura clave para quienes buscan inspiración real, herramientas personales y una nueva forma de entender el emprendimiento en el siglo XXI.

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos