Lunes, Abril 28, 2025
spot_img

Con 160 kilómetros a recorrer por la Patagonia

Bosques, lagos, pasadas de ríos y montañas… Naturaleza en su estado más puro es lo que contempla Aoniken; carrera de 160 kilómetros que corredores nacionales y argentinos se dieron cita en el extremo austral de Chile con el objetivo de desafiar, en solo 36 horas, sus capacidades.

Aonikenk es un evento inolvidable para quien lo realiza, sin embargo exige tener experiencia en montaña y capacidad física para enfrentar zonas en estado salvaje y sin accesos vehiculares; donde la noche es muy dura, ya que al tener que pasar lechos de ríos -agregando las bajas temperaturas de la zon- la hicieron un desafío extremo que muchos no lograron sortear. A esto hay que agregar que la competencia fue muy rápida, debido a que la altimetría en la distancia total no superaba los 4000m de desnivel positivo.

Es por ello que el rol que cumplen los rastrillos es fundamental. Se trata de corredores de ultradistancia que deben soportar las mismas condiciones que los participantes, pero que su misión es cuidar, apoyar, acompañar y encausar a los participantes, sobre todo a los que se van quedando atrás del grupo.

 

Nelson Villavicencio, corredor de ultradistancia y guía de montaña, explica la importancia del papel que cumplen en la carrera los rastrillos, afirmando que “la misión del ‘corredor escoba’ es ser amigo, psicólogo, papá; porque te van contando su vida, el por qué llegaron a la carrera, sus sueños, sus capacidades… Nosotros tenemos que tener la capacidad para soportar la carrera y la facultad de escucharlos y entenderlos. De alentarlos sin presionarlos. En definitiva, es una carrera física pero también muy psicológica”.

 

En cuanto a las tareas específicas del rastrillo, está ir cerrando la ruta al momento de estar pendiente de los corredores que se van quedando atrás en la competencia; ir retirando las cintas con que se marca la ruta, las que se ponen para identificar los senderos que se usan en la carrera; y permanecer en contacto con los organizadores. “Para cualquier eventualidad, yo siempre llevo mi Garmin Mini Inreach 2, que me permite mandar mensajes informando cómo va el corredor, y ante algún accidente o lesión, pedir ayuda mientras yo lo acompaño al punto donde se le puede rescatar”, agrega Villavicencio.

 

La carrera se desarrolló en su primera versió (organizada por la productora Latitud Sur Expedition) el pasado 20 de diciembre, en plena Patagonia chilena desde Chile Chico hasta Cochrane, pasando por la zona de Jeinimeni, parque Chacabuco, reserva Tamanaco, para culminar en Cochrane.

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos